Una buena noticia puede traer consigo un problema. Al recibir una herencia es probable que te preguntes ¿y ahora qué hago con todo esto? Incertidumbre, terror y desesperación pueden dominarte. Será el momento de llamar a las tías Moderación y Prudencia.
No apresurarse y realizar grandes movimientos ni inversiones es el primer paso. Permanecer en calma y buscar asesoramiento el segundo. Cada decisión debe estar alineada con el objetivo que vas a proponerte con ese dinero.
Ese objetivo es la coronación de un plan financiero a largo plazo con el dinero heredado y luego el resto de tus finanzas. Es un plan personal, personalísimo casi como tu huella dactilar. Vos que estás leyendo esto no podés aplicar la misma receta que quienes van a leerlo dentro de un rato.
6 errores frecuentes al recibir una herencia
- Subestimar los costos financieros y fiscales que implica una sucesión. Abogados, impuestos, tasas y escribanos serán parte los gastos asociados a la gestión de la sucesión. Tenelos en cuenta desde el principio, son los actores de reparto en esta película.
- Olvidarse de cubrirse contra la inflación. Los estados nacionales siempre recurren a la inflación para sortear inconvenientes. Eso implica que luego de un tiempo tu dinero puede comprar menos bienes. Nunca te olvides de invertir para sostener el poder de compra de la herencia.
- Cancelar deudas puede ser una mala idea. Sólo es beneficioso para vos si tenes deudas que devengan un mayor interés al que recibirías si lo tuvieses invertidos. Si la comparación resulta al revés te conviene conveniente realizar la inversión y utilizar parte de esa rentabilidad para seguir cancelando cuota a cuota la deuda.
- Modificar tu perfil financiero y estilo de vida. Te conviene “seguir como si nada”, no te conviertas en un licuado del lobo de wall street, Satoshi Nakamoto y Warren Buffet. Te puede caer muy mal. No lo vas a arreglar con Uvasal. Invertir en instrumentos financieros que no conoces es muy riesgoso. De igual manera comprar un nuevo auto, casa o mudarte a penas “te llega el dinero”. Pensá que ese dinero es un error de cálculo de otra generación de tu familia que trabajó de más y lo vas a poder disfrutar vos. En este video te lo explica Claudio Zuchovicki 👇
Si llegaste hasta acá y te gustó lo que leíste bancá el proyecto de este emprendedor invitándome un cafecito con solo un clic. Cada aporte me permite dedicarle más tiempo a este espacio y seguir generando contenido de calidad. Mientras tanto te regalo un episodio del podcast.
💪 ¡Gracias! 💪